El grupo está compuesto por Fernando, Daniel, Holger y Jenniffer V. Hemos quedado un plazo de dos días para hacer el Power Point sobre redes sociales.
El Glogster fue hecho entre Daniel, Holger y Jenniffer cada uno en sus casas. Primero comenzó Daniel y Fernando buscando las imágenes en clase y la colocaron en Glogster, luego Jenniffer empezó poniendo la definición de cada red social, Holger se encargó de las características y Daniel de las ventajas e inconvenientes, Fernando no pudo hacer mucho por el Glogster porque no tiene ordenador en casa pero ayudó en el diseño en clase. En clase pudimos empezar el Power Point y quedamos el sábado 18 a las 3 de la tarde en casa de Daniel para avanzar, como no pudimos terminarlo quedamos el domingo a las 10:30 y terminamos a las 13:30.
domingo, 19 de enero de 2014
INFORME
Redes sociales
Internet en general al grupo nos ha hecho la vida mas cómoda.
A Holger: le facilita en los estudios, a Fernando: comprar cosas por internet y encontrar información más fácilmente, a Jenniffer le facilita en los estudios y a comunicarse y a Daniel: le permite informarse de todo, le hace más fácil la comunicación.
Edmodo es una red social educativa que te permite estar en contacto con el profesor o alumno, sus características son: es gratis, se crean subgrupos, microblogging.
Internet en general al grupo nos ha hecho la vida mas cómoda.
A Holger: le facilita en los estudios, a Fernando: comprar cosas por internet y encontrar información más fácilmente, a Jenniffer le facilita en los estudios y a comunicarse y a Daniel: le permite informarse de todo, le hace más fácil la comunicación.
La worldwidwweb, son páginas en las que se pueden insertar hipervínculos o conducirte a un direfente punto de esta web. La web 2.0 es la evolución de las aplicaciones tradicionales donde puedes manipularlas.
Se diferencia con la web 1.0 porque aunque también informa, no puedes manipular.
Una red social sirve para publicar información, interactuar, chatear con personas etc. Las redes sociales más usadas son Facebook, Myspace, Instagram y Twitter.
Facebook es una red social en la que puedes interacuar con cualquier persona, fue creada por Mark Zuckerberg, sus características son: gestión de la privacidad, las condiciones del servicio para entender que concesiones le hacemos a Facebook, la relación de amigos ha de ser recíproca, el muro de usuario, aplicaciones y juegos, grupos y páginas. Tienes ventajas como gestionar la privacidad, crear encuestas, chatear... y desventajas como que te pueden robar la información y es una red social abierta. Todo el grupo tenemos Facebook.
Se diferencia con la web 1.0 porque aunque también informa, no puedes manipular.
Una red social sirve para publicar información, interactuar, chatear con personas etc. Las redes sociales más usadas son Facebook, Myspace, Instagram y Twitter.
Facebook es una red social en la que puedes interacuar con cualquier persona, fue creada por Mark Zuckerberg, sus características son: gestión de la privacidad, las condiciones del servicio para entender que concesiones le hacemos a Facebook, la relación de amigos ha de ser recíproca, el muro de usuario, aplicaciones y juegos, grupos y páginas. Tienes ventajas como gestionar la privacidad, crear encuestas, chatear... y desventajas como que te pueden robar la información y es una red social abierta. Todo el grupo tenemos Facebook.
Edmodo es una red social educativa que te permite estar en contacto con el profesor o alumno, sus características son: es gratis, se crean subgrupos, microblogging.
Sirve para que tu, junto con tus compañeros y maestros, puedas entregar trabajos y participes en clase o en casa.
Tiene ventajas como: no presenta opciones pagadas o se pueden registrar menores de 13 años.
Desventajas: no tiene chat, no puedes mandar mensajes privados... Ninguno del grupo tiene Edmodo.
Tiene ventajas como: no presenta opciones pagadas o se pueden registrar menores de 13 años.
Desventajas: no tiene chat, no puedes mandar mensajes privados... Ninguno del grupo tiene Edmodo.
Twitter es una red social con sede en San Francisco, creado por Jack Dorsey en 2006, donde predomina el microblogging.Sirve para expresar ideas, sensaciones o lo que estás haciendo. Sus características son: es simple y didáctica, o puedes combinar tu cuenta con la de Facebook. Y desventajas: hay mucho correo spam, o las cuentas pueden ser falsas. Todo el grupo tiene Twitter menos Jenniffer V.
La vida sin Internet era bastante simple, han surgido muchos cambios que nos hacen la vida más cómoda, pero antes tenías que hacerlo todo un "poco más lento". En general nos podemos imaginar nuestra vida sin Internet pero sería bastante liosa en cuanto a nuestros intereses.
REDES SOCIALES
INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha cambiado Internet tu vida?
- Daniel: Me hace la vida más cómoda.
- Fernando: Para comunicarme más fácilmente con la gente
- Holger: Me facilita el día a día.
- Jenniffer: me ha ayudado bastante en mi vida diaria, en mis estudios, y a conocer cosas nuevas.
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la worldwideweb?
- Se basa en hipertexto, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario a una páginas web a otra o a otro punto de esa web.
¿Qué es la Web 2.0?
- Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una actitud y no precisamente una tecnología.
¿Qué diferencias existen entre la web 1.0 y la 2.0?
- La web 1.0 es más una página estática que informa, donde no puedes interactuar y la web 2.0 es una página que además de informativa puedes manipularla.
¿Qué es una red social?
- Es un tipo de comunicación virtual, donde personas interactúan con otras a distancia y a la vez encuentran y comparten gustos y aficiones.
¿Qué nos permiten las redes sociales?
- Publicar información, interactuar, compartir, y chatear con personas.
¿Cuáles son las redes sociales que más se usan?
- Facebook, Twitter, Myspace, Instagram, YouTube.
FACEBOOK
¿Qué es?
- Es una red social que permite compartir lo que quieras, enviar mensajes, y chatear con cualquier persona.
¿Cuáles son sus características?
¿Qué ventajas y defectos tiene respecto a otras redes sociales?
- Ventajas: En Facebook puedes gestionar la privacidad, como la petición de amistad, mientras que en Twitter o algunas otras redes sociales no. Jugar mientras chateas. Crear encuestas.
- Desventajas: Nos pueden robar información. Es una red social abierta.
¿Tienes Facebook? Si es sí ¿cada cuánto lo usas? ¿para qué?
- Fernando: sí, pero no lo usa nunca.
- Daniel: si, pero no lo usa nunca.
- Holger: si, 2 veces a la semana, para ver actualizaciones o hablar con familiares.
- Jenniffer: si, casi siempre, para ver que de nuevo hay.
EDMODO
¿Qué es?
Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
¿Cuáles son sus características?
¿Qué ventajas y defectos tiene respecto a otras redes sociales?
Ventajas: es una red educativa, amplia variedad de idiomas, no presenta opciones pagadas, es un grupo cerrado privado, se pueden registrar menores de 13 años.
Defectos: no tiene chat, no visualiza los usuarios en línea, no se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por mensaje privado.
¿Tienes Edmodo? Si es sí ¿cada cuánto lo usas? ¿para qué?
- Holger: no.
- Daniel: no.
-Fernando: no.
- Jenniffer: no.
TWITTER
¿Qué es Twitter?
- Es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.
Características de Twitter.
- Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags.
- Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, se usa el retweet.
- Mensajes directos para comunicarte con alguien en privado.
- Es gratis.
¿Qué ventajas y defectos tiene respecto a otras redes sociales?
- Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa.
- El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla.
- Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook.
- En Twitter hay mucho spam.
- Otra desventaja de Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
¿Tienes Twitter? si es sí ¿cada cuánto lo usas? ¿para qué?
Holger si, una vez a la semana, para ver actualizaciones.
Daniel si, siempre
Fernando si, siempre
Jenniffer: no tengo
ANÁLISIS FINAL
¿Cómo era la vida sin Internet?
- Antes para buscar alguna información, se hacía a base de enciclopedias, diccionarios etc. Si querías alguna cosa de algún sitio tenías que levantarte e ir tu mismo. Si querías debatir lo hacías en persona, ahora debatir y que todos te escuchen es más fácil en Internet.
¿Imaginas tu vida sin Internet?¿Cómo sería?
- Daniel: la puedo imaginar, pero ya estoy muy acostumbrado, me estresaría sin mirar el Instagram y el WhatsApp.
- Fernando: Si pero sería más aburrida porque me acostumbrado a usarlo cada día
- Holger: Sí, mi vida sería normal
- Jenniffer: sí, sería bastante liosa en cuanto a trabajos, deberes, buscar información rápidamente. Por lo personal no cambiaría nada.
¿Cómo ha cambiado Internet tu vida?
- Daniel: Me hace la vida más cómoda.
- Fernando: Para comunicarme más fácilmente con la gente
- Holger: Me facilita el día a día.
- Jenniffer: me ha ayudado bastante en mi vida diaria, en mis estudios, y a conocer cosas nuevas.
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la worldwideweb?
- Se basa en hipertexto, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario a una páginas web a otra o a otro punto de esa web.
¿Qué es la Web 2.0?
- Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una actitud y no precisamente una tecnología.
¿Qué diferencias existen entre la web 1.0 y la 2.0?
- La web 1.0 es más una página estática que informa, donde no puedes interactuar y la web 2.0 es una página que además de informativa puedes manipularla.
¿Qué es una red social?
- Es un tipo de comunicación virtual, donde personas interactúan con otras a distancia y a la vez encuentran y comparten gustos y aficiones.
¿Qué nos permiten las redes sociales?
- Publicar información, interactuar, compartir, y chatear con personas.
¿Cuáles son las redes sociales que más se usan?
- Facebook, Twitter, Myspace, Instagram, YouTube.
¿Qué es?
- Es una red social que permite compartir lo que quieras, enviar mensajes, y chatear con cualquier persona.
¿Cuáles son sus características?
- Gestión de la privacidad.
- Las condiciones del servicio para entender que concesiones le hacemos a Facebook.
- La relación de amigos ha de ser recíproca.
- El muro de usuario.
- Aplicaciones y juegos.
- Grupos y páginas.
- Ventajas: En Facebook puedes gestionar la privacidad, como la petición de amistad, mientras que en Twitter o algunas otras redes sociales no. Jugar mientras chateas. Crear encuestas.
- Desventajas: Nos pueden robar información. Es una red social abierta.
¿Tienes Facebook? Si es sí ¿cada cuánto lo usas? ¿para qué?
- Fernando: sí, pero no lo usa nunca.
- Daniel: si, pero no lo usa nunca.
- Holger: si, 2 veces a la semana, para ver actualizaciones o hablar con familiares.
- Jenniffer: si, casi siempre, para ver que de nuevo hay.
EDMODO
¿Qué es?
Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
¿Cuáles son sus características?
- Edmodo es una plataforma social educativa gratuita.
- Permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
- Edmodo cuenta con diferentes roles, profesores, alumnos y padres con el objeto de permitir la interacción de todos los integrantes de la comunidad educativa.
- Dentro de los grupos, el profesor puede crear también subgrupos para organizar las actividades de los estudiantes.
Ventajas: es una red educativa, amplia variedad de idiomas, no presenta opciones pagadas, es un grupo cerrado privado, se pueden registrar menores de 13 años.
Defectos: no tiene chat, no visualiza los usuarios en línea, no se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por mensaje privado.
¿Tienes Edmodo? Si es sí ¿cada cuánto lo usas? ¿para qué?
- Holger: no.
- Daniel: no.
-Fernando: no.
- Jenniffer: no.
¿Qué es Twitter?
- Es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.
Características de Twitter.
- Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags.
- Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, se usa el retweet.
- Mensajes directos para comunicarte con alguien en privado.
- Es gratis.
¿Qué ventajas y defectos tiene respecto a otras redes sociales?
- Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa.
- El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla.
- Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook.
- En Twitter hay mucho spam.
- Otra desventaja de Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
¿Tienes Twitter? si es sí ¿cada cuánto lo usas? ¿para qué?
Holger si, una vez a la semana, para ver actualizaciones.
Daniel si, siempre
Fernando si, siempre
Jenniffer: no tengo
ANÁLISIS FINAL
¿Cómo era la vida sin Internet?
- Antes para buscar alguna información, se hacía a base de enciclopedias, diccionarios etc. Si querías alguna cosa de algún sitio tenías que levantarte e ir tu mismo. Si querías debatir lo hacías en persona, ahora debatir y que todos te escuchen es más fácil en Internet.
¿Imaginas tu vida sin Internet?¿Cómo sería?
- Daniel: la puedo imaginar, pero ya estoy muy acostumbrado, me estresaría sin mirar el Instagram y el WhatsApp.
- Fernando: Si pero sería más aburrida porque me acostumbrado a usarlo cada día
- Holger: Sí, mi vida sería normal
- Jenniffer: sí, sería bastante liosa en cuanto a trabajos, deberes, buscar información rápidamente. Por lo personal no cambiaría nada.
lunes, 6 de enero de 2014
Preguntas: Vols ser el meu amic?
JUSTIFICACIÓN
1. ¿Cuáles son los motivos que esgrime
para realizar el trabajo?
Porque le gusta la temática de las redes sociales, ya
que ella las usa todos los días, y así saber como son, como las hacen, porque
las hacen, etc.
2. ¿Tenía claro desde el primer momento
qué trabajo debía realizar? ¿Son las elecciones de un trabajo libre sencillas?
¿sobré qué temáticas concretas estarías dispuesta a realizar un trabajo?
No, no sabía sobre que hacer el trabajo.
No, las elecciones sobre un trabajo libre no son
sencillas, porque se te ocurren muchas ideas sobre que poder hacerlo, pero
nunca te convences por una.
3. Describe las ventajas e
inconvenientes en seguir la propia voluntad en un trabajo
Una ventaja, al trabajar el tema que tú elijas te
puede ser más fácil ya que lo eliges porque a ti te gusta o te interesa, pero
el inconveniente de ello es que a lo mejor a quien se lo enseñes no
le interese.
INTRODUCCIÓN
1- En qué partes o ideas principales se
pueden extraer de la introducción.
Introducción: Porque son tan populares las redes
sociales.
Desarrollo: Lo que piensa ella que es la contestación
sobre la pregunta de la popularidad de las redes sociales.
Desenlace: La explicación de lo que va a tratar el
libro.
¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
1- ¿Qué es una red social? Explica el
concepto con tus palabras
Son páginas en las que puedes contactar con gente conocida, y desconocida,
al rededor del mundo o de un lugar concreto.
2.- ¿En qué tipo de redes sociales se
dividen las redes sociales?
Medios de Comunicación Social ( Social Media ) ,
Medios de Seguimiento de la Actividad es Red ( lifestreaming ) y Redes Sociales
(Social Networking Sites) .
3- ¿Cuáles son las utilidades y
beneficios de las redes sociales? ¿Estás de acuerdo con ellas? ¿qué añadirías o
quitarías?
Las utilidades y beneficios son: Estar conectado con
la familia y los amigos; para hacer amigos; para buscar pareja; para buscar
trabajadores; para compartir vídeos y fotos; para invitar a algún evento y para
las empresas.También te desenvuelves profesional y socialmente mejor y puedes
aprender de otra gente.
Añadiria mas facilidad para conectarse.
4- ¿Cuáles son los peligros de las redes
sociales? ¿Estás de acuerdo con ellas? ¿qué añadirías o quitarías? ¿podrías
citar algún caso concreto?
El robo de datos; los virus; los "depredadores
online" que se hacen pasar por gente que no son; y el ciberbullying.
No, no estoy de acuerdo, se conocen casos de personas que llegan al
suicidio a causa del ciberbullyng.
5- ¿por qué una ofensa es “más ofensa”
si se hace en una red social?
Porque a lo mejor no entiendes lo que te dicen como
ellos quieren que lo entiendas, pueden haber muchos malentendidos, o te lo
dicen en el anonimato y eso causa problemas.
6- ¿Son las redes sociales una moda o
están para quedarse para siempre?
No no es una moda, ya que nos llaman y captan nuestra
atención, nos da muchas oportunidades de comunicación y no las echaremos
a perder, y cada vez hay más usuarios en la red, eso quiere decir que no tienen
pensado abandonar estas oportunidades que nos dan. También es verdad que
algunas de estas redes van pasando de moda y quedan olvidadas.
7- ¿Cómo cambian nuestra manera de
relacionarnos?
Nos quita capacidades de relacionarnos con los demás
en persona, cuando antes al no haber tanta red social como ahora se
conversaba más, ahora ya casi ni eso, ya que en las redes se hace más fácil.
Pero hay gente que se desenvuelve mejor detras de una pantalla que a la cara,
esto supone un "plus" para ellos
8- ¿Cuál es la red social que más se
usa? . De la lista de la pág. 2 ¿Cita tres que uses?
Facebook y Myspace, son las mejor valoradas en tornoa
seguridad y demás. Twitter, Instagram y Youtube.
9- ¿En qué año comenzaron las redes
sociales?
En 1995.
10- Pregunta a tus padres si conocen hoy en día
si saben qué son las redes sociales. Copia su respuesta. Si la respuesta es sí,
pregunta si las conocían hace diez años y haz lo mismo.
Si, son donde te puedes comunicar con la gente los
conozcas o no. Sí, pero no las usaba, no estaban tan al alcance y no estaban
tan presentes en nuestra vida
FACEBOOK
1- ¿Qué es Facebook?
Es una red social lanzada en 2004 que permite añadir a
amigos y enviarles mensajes, compartir todo tipo de enlaces, ya sean fotos,
vídeos, etc. Está abierto para todo el mundo que tenga más de 13 años en EEUU,
y solo hace falta una dirección de correo electrónico válida.
2- ¿Cómo evolucionó?
Fue creada por Mark Zuckerberg en 2004 cuando estaba
en la Universidad de Harvard, lo hizo con sus compañeros de habitación. En un
principio era solo para los estudiantes de la Universidad pero se fue
expandiendo por Boston, depués por todo el país y actualmente hay
alrededor de 500 millones de usuarios de todo el mundo.
3- A partir de cuándo se ha convertido
en la red social dominante
A partir del 2009, era la red más usada por delante de
MySpace.
4- Fíjate en el cuadro informativo de la
pág. 31 ¿cómo ha evolucionado el tiempo dedicado a Facebook?
Ha aumentado.
5- Fíjate en la información de la pág.
32 sobre la popularidad de Facebook en EEUU ¿sobre qué tipo de población es
mucho más popular? ¿podrías explicar el motivo?
Es mucho más popular entre los jóvenes, porque son mas
influenciables a la hora de las redes sociales, ya que así están en
contacto con sus amigos todo el día, porque se dejan guiar sobre la moda que
halla, y más bien que nada, porque se han criado con la tecnología de ahora del
siglo 21, que no tiene nada que ver con la que había hace 10 o 15 años.
6- Haz lo mismo entre las capas de edad,
¿a qué edades es más popular?
Entre 18 y 25 años.
7- ¿Usas Facebook? ¿para qué lo usas?
No, mi madre es la que sube fotos mias, no me interesa el face, a no ser
que sea para algo extrictamente laboral
8- ¿Cuáles son los peligros de Facebook?
Los peligros que tiene facebook son los mismos que
otras redes sociales, es decir, poner y dar muchos datos personales, la subida
de fotos que una vez que las subes no desaparecen de la red nunca, y aunque
creamos que nuestros datos están totalmente protegidos, no es cierto, nunca
están al cien por cien protegidos los datos.
9- Cuáles son los criterios a favor y en
contra de Facebook? ¿Añadirías o quitarías? ¿Cuáles? ¿por qué motivo?
- La masificación en internet.
- Usuarios de otras corrientes altruistas.
- Acontecimientos.
- SPAM.
- Solicitudes de amistad falsas.
- Grupos inservibles.
- Aplicaciones inútiles.
- Personas que puedes conocer.
- Fotos en las que aparezco pero no quiero que suban.
- Publicidad.
Quitaría la masificación en internet, ya que no es
nada malo poder hablar con viejos amigos
10- Fíjate y describe la pirámide de Maslow de
la pág. 42, ¿en qué categoría encuadraríamos a las redes socales?
- En autorrealización.
11- ¿Qué te pasa por al cabeza cuando entras a
Facebook?
No entro
12- ¿Para qué sirve crear un grupo a Facebook?
Sirve para unir cierta gente con mentalidades,
opiniones, gustos, etc iguales y así comentar sobre ello, o crear un grupo para
algún evento, en general suele ser para mantenerlos relacionados por alguna
cosa en especial.
13- ¿Qué críticas le hace a Facebook David Rowan?
1. Facebook el único interés que tiene es el dinero,
no le importa ni la privacidad de los usuarios ni nada.
2. El Facebook te reinventa a ti mismo haciéndolo más
fácil.
3. La información que subministras para un objeto
siempre será utilizado por otro.
4. Tus datos personales se pueden dar en tu contra, ya
que a veces damos más información de la que debemos.
5. El Facebook puede hacer lo que quiera con tus datos
personales, tienen derecho para ello.
INTERNET Y WEB 2.0
1- ¿Cómo
ha cambiado la vida Internet?
Increíblemente, la posibilidad de relación es muy cómoda, así como muchas
otras actividades, en general ha hecho nuestras vidas mas fáciles.
2- ¿Qué diferencias existen entre la web
1.0 y la 2.0?
La web 1.0 va más de buscar información.
La web 2.0 es compartir esa información, comentarla,
guardarla.
3- Según lo
que hayas contestado ¿crees que la forma de trabajar en Ciencias sociales
se encuadraría en la web 1.0 o en la 2.0? Justifica tu respuesta.
En la web 2.0, ya que debes guardar información que te
puede ser útil, también puedes corregir a través de comentarios cosas que estén
mal de otras personas.
4- ¿Hoy en día
las parejas de tu generación se conocen en una red social? ¿su relación se desarrolla
básicamente desde una red social?
La verdad es que no sé, pero supongo que por cómo ha
avanzado la tecnología, tendrán prácticamente una relación a través de una red
social.
LAS REDES SOCIALES COMO UNA FORMA DE UNIR
1- ¿Qué han aportado las redes sociales?
Ha unificado a personas
que están a mucha distancia, pero a la vez también nos separan
Aportan una nueva manera de comunicación.
2- ¿Qué te aportan a ti?
Sinceramente, forman parte de mi día a día, sobretodo Instagram.
3- Mejor… ¿amigos reales o virtuales?
Indudablemente reales, entonces, ¿Con quien vas a salir de fiesta y otras
cosas?
4- ¿Nos
hace Internet iguales a todos?
En internet, todos tenemos los mismos derechos, en cierta parte si,
pero eso no evade nuestras diferencias personales.
5- Explica
cómo los vínculos pueden hacer que sea mayor el todo que la suma de las
partes.
El hecho de estar "conectado" nos facilita
las cosas.
PODEROSAMENTE PODEROSO
1- ¿De qué manera Facebook busca enganchar a
los usuarios?
Con compañas de marketing y consiguiendo embajadores
jóvenes mediante ofertas y regalos de calidad.
LA TEORÍA DE LOS SEIS GRADOS DE
SEPARACIÓN
1- Explica esta teoría
Es una teoría explica que todas las personas del
mundo estamos conectadas por una media de 6 grados de separación.
2- Podemos cambiar conductas entre los que nos rodean ¿de qué manera? ¿En
qué manera te ha sucedido?
Si, antes se reunia la gente y se charlaba y ottas cosas, pero ahora un
tiempo lo dedicamos a las redes sociales durante estas actividades
REDES SOCIALES AL MUNDO
1- ¿En qué tipo de países se usan más las redes
sociales?
En los países del primer mundo.
2- ¿Qué características presenta el uso de las
redes sociales en Europa?
Predomina el uso de Facebook, pero también conviven
otras redes sociales.
3- ¿Cuál es la red social predominante en España?
Twitter
4- ¿Es libre Internet? ¿Cómo un país como China
controla el uso de Intenet?
No hay un dueño de internet.
Porque China no confía en el resto de países y no
quiere que sus ciudadanos se puedan ver influenciados por países occidentales.
DIFERENTES GENERACIONES Y GÉNEROS EN LA RED
1- Explica las
diferencias de uso según edad generacional
Los jóvenes
solemos utilizar internet para divertirnos y lo vemos como algo más atractivo.
Los adultos quizas lo vean como algo que les puede abrir puertas, aunque
también puede ser al revés.
2- Últimamente
los jóvenes se cansan de Facebook ¿cuáles son los motivos? ¿Tiene algo que ver
con la
identidad de los adolescentes? ¿estás cansado de las redes sociales?
Porque ya no lo ven divertido o
interesante, aunque depende del país, esta o no de moda. No, no son
imprestindibles para mi, pero forman parte de mi vida.
3- ¿Saben tus
padres el manejo y uso que haces de Internet?
Mas o menos.
4- ¿Existen
diferencias en el uso de las redes sociales según el sexo?
No lo
se, hoy en día no creo.
5- ¿Cómo
se más fácil hacer un amigo, en la vida real o en una red social?
Depende de como sean tus
capacidades para eso.
6- ¿Te preocupabas por la seguridad de Internet?
Sí,
pero despues de leer este trabajo he tomado mas conciencia.
7- ¿Qué diferencias existen según el estudio del
New York Times a la hora de romper una amistad entre el mundo real y el mundo
virtual? ¿Cuál es tu opinión?
Según el estudio de New York Times la
diferencia es que la tristeza al perder a un amigo en una red social no es
tanta como en la vida real..
8- ¿Cuál es
la relación entre Facebook u otra red social y la intimidad personal?
Se supone que si publicas algo estas
arriesgandote a que todo el mundo la pueda ver, aunque tambien se tratan de
esto las redes sociales en si.
9- ¿Qué nos hace
estar adictos a las redes sociales? ¿Cómo reconocerlo si lo estamos?
La necesidad de
estar informado de lo que pasa a nuestro alrededor.
Si no paramos de revisar esta, y nos
desesperamos si no hacemos esto.
10- ¿Qué es
procastinar? ¿Te sucede a menudo?
Significa
dejar de lado las cosas que de verdad importan.
De vez en
cuanto, me lo regulan.
11- ¿Qué
relación tiene las redes sociales con el uso del lenguaje y al forma de pensar
y el mundo cultural que nos rodea?
El lenguaje empleado en las redes
sociales es diferente al que usamos para hablar esto se debe a la alteración
del significado de ciertas palabras, sentimientos, etc.
12- ¿Cómo afectan las emociones de uno
mismo dentro de una red social?
Creo que sientes, que en cierto modo,
eres libre de hacer lo que quieras y eso te hace sentir bien
Suscribirse a:
Entradas (Atom)