LA ILUSTRACIÓN
¿Qué es la Ilustración?
Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía en su
enfrentamiento con el absolutismo y la nobleza, es decir, el orden
establecido. Aunque también se le podría denominar como el culmen del
racionalismo renacentista.
¿En qué época histórica se produce?
A lo largo del siglo XVII, en Francia y a partir de ahí se extendió por toda Europa.¿Cuáles son las ideas fundamentales que defiende?
El racionalismo (la parte racional del ser humano), la búsqueda de la felicidad (para que sea auténtica debe basarse en la propiedad privada, la libertad y la igualdad; siendo esta última igualdad ante la ley), creencia en la bondad natural del hombre (el hombre es bueno por naturaleza), el optimismo (o positivismo) y el laicismo (cultura al margen del cristianismo, y en algunos aspectos anticristiana)
¿A través de qué medios se difundió y se dieron a conocer las ideas ilustradas?
A través de las tertulias en los salones, y la prensa, sociedades científicas, literarias o artísticas y las académicas, a demas de sociedades de amigos del país
¿Qué grupo social era el más favorable a la idea de la Ilustración?
Explica la teoría de los tres poderes de Montesquieu
Según él, el poder se dividía en poder legislativo, poder ejecutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes (poder judicial) y el poder ejecutivo de los que dependen del derecho civil (poder ejecutivo del estado)
si están juntos se considera tiranía.
Explica qué es el contrato social y quién formula esta idea
Es
un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por
sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado con
relación a sus derechos y deberes y los de sus ciudadanos. La formula
Jean-Jacques Rousseau.
¿Qué papel debe tener el estado en la teoría económica del liberalismo?
Deja total libertad a la iniciativa y a las empresas privadas.
Explica cómo funciona la oferta y la demanda.
Cuando la oferta supera a la demanda, los productores tienen que bajar el precio con el fin de estimular las ventas. Cuando la demanda es superior a la oferta, los compradores presionan al alza el precio de los bienes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario