1)¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Francesa?
Causas ideológicas. La influencia de la Ilustración.
Causas sociales. El anacronismo de la Sociedad Estamental.
Causas económicas. Época de malas cosechas y Déficit del Estado.
Causas políticas. Absolutismo y la nula influencia de la Burguesía.
2)¿Cómo influyó la crisis en la sociedad en el estallido de la Revolución Francesa?
-La división de la sociedad anacrónica.
-Una minoría pagaba los mínimos impuestos, y la burguesía estaban insatisfechos por la gran desigualdad de pagar impuestos.
-El Tercer Estado, quería una igualdad entre el clero, la nobleza y la burguesía.
3)¿Cuáles eran los problemas económicos que tenía Francia?
-Crisis Financiera del Estado. Tenían más gastos que ingresos, debido a las Cortes y la Guerra de la Independencia contra Gran Bretaña, y si a esos gastos se le añaden algunos de los campesinos, que no podían pagar impuestos, el Déficit se disparaba.
-Crisis de subsistencia. Hubo un gran aumento de precios debido a las sequías y otros temporales, el aumento también se da en la ciudad y en todos los productos.
4)¿Cómo influyeron los ilustrados en los acontecimientos?
Daban justificación y soporte intelectual a los revolucionarios, es decir, sin los ilustrados la Revolución no hubiera tenido base ideológica.
5)¿Cuáles son las Etapas de la Revolución Francesa?
1.La Asamblea Constituyente (1789-1791)
2.La Asamblea Legislativa (1791-1792)
3.La Convención (1792-1795)4.El Directorio (1795-99)
6) ¿Qué son los Estados Generales?
Era una Asamblea, convocada por el rey donde se reunían los tres estamentos, que significaba la solución a las crisis que tuviera el Estado en ese momento.
7) ¿Cuándo y por qué se convocaron?
En 1789, para discutir sobre la forma de votación y solucionar el problema económico del Estado francés.
8) ¿Qué es la Asamblea Nacional?
Cuando los burgueses se reunieron para cambiar el Estado de Gobierno con sus ideas de la ilustración.
(Nos lo explicó nuestro profesor Dani)
9) ¿Y la Asamblea Constituyente?
Es cuando la Asamblea Nacional, redacta una Constitución que garantiza la división de poderes.
(Nos lo explicó nuestro profesor Dani)
10)¿Cuál fue la labor tanto de la Asamblea nacional como de la Asamblea Constituyente?
¿A qué grupos sociales perjudicaban y a cuáles beneficiaba?
En crear una constitución, establecer nuevas leyes que les beneficien a ellos reflejadas en la ilustración.
Les perjudicaban a los privilegiados: Rey, nobles, clero...
Les beneficiaba al Estado Llano: Burguesía, pueblo...
(Nos lo explicó nuestro profesor Dani)
11) ¿Qué principios recoge la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano?
La soberanía nacional, la libertad e igualdad de los nombres.
12) ¿Qué sistema establece la Constitución de 1791?
Se configuró una nueva Asamblea, que decía que habría que trabajar junto al rey en la elaboración de nuevas leyes.
13) Explica los rasgos más destacados de esta Constitución.
-Etapa moderada, en la que habían dos partidos:
·Girondinos: Alta burguesía.
·Jacobinos: Baja burguesía.
-En lo jurídico, se aprueban leyes que desarrollan más la Constitución de 1791.
-Francia declara una guerra a Austria.
-Debido a la muerte del rey, se proclamó la República.
14) ¿Cuál fue la reacción de Luis XVI? ¿Y la de los nobles y las potencias extranjeras?
El rey y gran parte de los nobles intentaron huir a Austria y las potencias extranjeras no intervinieron.
10) ¿Quiénes eran los sans-culottes?
Miembros militantes radicales, que jugaron un gran papel en la Revolución Francesa.
11) ¿Qué ocurrió con el rey?
Fue descubierto y destituido.
12) ¿Qué era la Convención?
Era una etapa donde la Revolución Francesa fue disuelta y pasará a ser gobernada por dicha Convención, que está dividida en dos momentos distintos llamados:
-Gobierno Girondino.
-Gobierno Jacobino.
13) ¿Quiénes eran los jacobinos y los girondinos y cuáles eran sus ideas?
-Jacobinos: Eran la baja burguesía. eran apoyados por el pueblo y el consejo de París, buscaban la igualdad para todas las clases sociales y destruir la monarquía,
-Girondinos: Eran la alta burguesía, querían limitar el poder real pero seguían sin dar el derecho a voto a los pobres, ya que no pagaban impuestos.
14) ¿Qué ocurrió en La Vendeé?
Se enfrentaron los partidiarios de la Revolución Francesa contra los contrarevolucionarios entre 1793 - 1796.
(Wikipedia)
15) ¿En qué consistió el Terror? ¿Quiénes fueron sus promotores?
Era una etapa sangrienta en la que los opositores políticos fueron decapitados y la represión de Robespierre no respetaba ni a los miembros de su partido. Sus promotores fueron el Gobierno Jacobino.
16) ¿Qué fue el Directorio y qué ocurrió para que se implantara?
Fue una época en la que se escribió la Constitución de 1795 (Tuvo carácter moderado y la vuelta al sufragio restringido). Ocurrió debido a que no aguantaban la forma del gobierno jacobino, y la alta burguesía dio un golpe de Estado para hacerse con el poder.
17) ¿Contra quién estuvo en guerra Francia entre 1789 y 1799?
Contra Austria y Prusia.
(Nos lo explicó nuestro profesor Dani)
18) ¿Qué fue el Calendario Republicano?
Es un calendario planteado durante la Revolución Francesa que se utilizó entre 1792 - 1806. El diseño se amoldaba al sistema decimal y eliminar las referencias religiosas en el que el año empezaba el 22 de Septiembre.
(Wikiedia)
19) ¿Qué ocurrió el 18 de Brumario?
Napoleón dio un golpe de Estado que acabó con el Directorio y dio paso al Consulado donde él fue nombrado el Primer Consulado.
20) ¿Qué fue el Consulado?
Fue la institución de Gobierno Francés, durante el período de la caída del Directorio y el golpe de Estado.
21)¿Cuál es el significado de la Revolución Francesa?
- Fue la primera revolución política burguesa europea.
- Supuso la implantación del liberalismo.
- Dotó a Francia con una nueva estructura agrícola.
- Constituyó un referente político e ideológico.
(Claseshistoria.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario